Prosas de ocasión

Javier Hernández Quezada

lunes, 11 de agosto de 2008

"Man is the Baby"

Anthony and the Johnsons: una banda que descree de las payasadas.
http://www.youtube.com/watch?v=Mja04fbbcFs
Publicado por Javier Hernández Quezada en 21:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Javier Hernández Quezada
Es autor de los libros "No está en mis manos escribir sin vehemencia". Autobiografía y picaresca en las Memorias de fray Servando (México, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2003), con el cual obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Joven "José Vasconcelos" 2003; Lo mexicano en Paradiso (Tijuana, Centro Cultural Tijuana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2007) y La imago mexicana en la obra de José Lezama Lima (Secretaría de Cultura de Puebla / Universidad Iberoamericana Puebla / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2011).
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2012 (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2011 (148)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (13)
  • ►  2010 (223)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (15)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (17)
  • ►  2009 (269)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (25)
  • ▼  2008 (199)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (16)
    • ▼  agosto (30)
      • Domingo
      • Que ya se acaben
      • El oro de Guillermo Pérez
      • México, siempre mal
      • A propósito de Paola y Tatiana
      • Bios 1
      • "Man is the Baby"
      • Daños colaterales 7
      • Clavados trascendentales
      • Beijing y las esperanzas de un país
      • Medalla de oro
      • Noche de verano
      • Biblioteca
      • El deporte mexicano
      • México y Olimpiadas
      • Veranum [tempus]
      • Beijing 2008
      • Caló chicalense
      • Ciudades de verano: las 10 más
      • Rayos y centellas
      • El clímax del verano
      • Daños colaterales 6
      • "Balas de papel escritas" / Libros españoles e his...
      • El sudor del escritor
      • La autoblografía
      • Daños colaterales 5
      • Hustoniana
      • Filosofía de internet
      • Daños colaterales 4
      • Mensaje a los culés
    • ►  julio (44)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (8)

Vistas de página en total

Entradas populares

  • XXIII COLOQUIO INTERNACIONAL DE LITERATURA MEXICANA E HISPANOAMERICANA
    Va el programa del XXIII COLOQUIO INTERNACIONAL DE LITERATURA MEXICANA E HISPANOAMERICANA 9, 10 Y 11 DE NOVIEMBRE DE 2011, UNISON, HERMOSI...
  • "Ojos eran fugitivos" / Cine 139
    The Grapes of Wrath (1940), Dir . John Ford . Poco o nada qué decir de este monumento, pienso: pobreza y más pobreza, y también dignid...
  • I ENCUENTRO DE LITERATURA REGIONAL
    I ENCUENTRO DE LITERATURA REGIONAL del 11 al 14 de abril Sala Horst Matai Facultad de Humanidades UABC Tijuana LUNES 11 DE ABRIL Jornada 1 ...
  • Sinestesia II
    Imagina el asedio; disfrútalo. Observa cómo se mueven, cómo te intimidan; y si no te basta, invócalos, que todo se desmorona. Así, como des...
  • "...poderes de registro" / Libros de otras latitudes 8
    La conciencia de Zeno (1923; 2008), de Italo Svevo . Italo Svevo es un escritor genial, en todos los sentidos. Un escritor canónico, en ...
  • "...materia esclarecida..." / Libros mexicanos 16
    Juan Pérez Jolote (1952), de Ricardo Pozas. Esta biografía tzoztil refiere los pormenores del dramatismo marginal, en su versión rupestre...
  • Autógrafos 1
    Lugar: Salamanca, España. Comentario: Mi mujer, ese día, se encargó de hacer la faena , pues yo estaba ocupado, sirviendo de guía del poeta ...
  • Ramón Mundo Muñoz
    Tijuana B.C., a 30 de abril de 2011 A la comunidad en general A la comunidad universitaria A los miembros de la Facultad de Humanidades P R...
  • "Ojos eran fugitivos" / Cine 158-164
    The King's Speech (2010), Dir. Tom Hopper. Película bien hecha, que cumple con las indicaciones de las industria y que ensalza el poder...
  • "Balas de papel escritas" / Libros españoles e hispanoamericanos 17
    Tadeys (2009), de Osvaldo Lamborghini . La literatura de Lamborghini es un criadero de nervios, y de tadeys excitados. Lo que Lamborghin...

"Ojos eran fugitivos" / Cine autobiográfico

  • Le voyage dans la lune
  • Das Cabinet des Dr. Caligari
  • Metropolis
  • Bronyenosyets Potyomkin
  • Un chien andalou
  • Der blaue engel
  • Les enfants du paradis
  • The Treasure of the Sierra Madre
  • Los olvidados
  • Shichinin no samurai
  • Un condamné à mort s'est échappé ou Le vent souffle où il veut
  • La notti di Cabiria
  • Nattvardsgästerna
  • Blow-Up
  • Rosemary's Baby
  • Midnight Cowboy
  • A Clockwork Orange
  • The Godfather
  • Raging Bull
  • The Elephant Man
  • Possesion
  • Paris, Texas
  • Topio stin omichli
  • Der siebente kontinent
  • The Cook, the Thief, His Wife and Her Lover
  • Trainspotting
  • Ta'm e guilass
  • Central do Brasil
  • 2046

Le voyage dans la lune (1902), Dir. Georges Méliès. (Haz clic en esta imagen para ver el filme.)

Das Cabinet des Dr. Caligari (1919), Dir. Robert Wiene. (Haz clic en esta imagen para ver el filme.)

Bronyenosyets Potyomkin (1924), Dir. Sergei Mikhailovich Eisenstein. (Haz clic en esta imagen para ver el filme.)

Metropolis (1927), Dir. Fritz Lang. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Un chien andalou (1928), Dir. Luis Buñuel. (Haz clic en esta imagen para ver el filme.)

Der blaue engel (1930), Dir. Josef von Sternberg. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Les enfants du paradis (1945), Dir. Marcel Carné. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

The Treasure of the Sierra Madre (1948), Dir. John Huston. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

Los olvidados (1950), Dir. Luis Buñuel. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Shichinin no samurai (1954), Dir. Akira Kurosawa. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Un condamné à mort s'est échappé ou Le vent souffle où il veut (1956), Dir. Robert Bresson. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

La notti di Cabiria (1957), Dir. Federico Fellini. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Nattvardsgästerna (1962), Dir. Ingmar Bergman. (Haz clic en esta imagen para ver un fragmento del filme.)

Blow-Up (1966), Dir. Michelangelo Antonioni. (Haz clic en esta imagen para ver un fragmento del filme.)

Rosemary's Baby (1968), Dir. Roman Polanski. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

Midnight Cowboy (1969), Dir. John Richard Schlesinger. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

A Clockwork Orange (1971), Dir. Stanley Kubrick. (Haz clic ene esta imagen para ver el trailer del filme.)

The Godfather (1972), Dir. Francis Ford Coppola. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

Raging Bull (1980), Dir. Martin Scorsese. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

The Elephant Man (1980), Dir. David Lynch. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

Possesion (1981), Dir. Andrzej Zulawski (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Paris, Texas (1984), Dir. Win Wenders. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

Topio stin omichli (1988), Dir. Theodoros Angelopoulos. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

Der siebente kontinent (1989), Dir. Michel Haneke (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

The Cook, the Thief, His Wife & Her Lover (1989), Dir. Peter Greenaway (Haz clic en esta imagen para ver algunos extractos del filme. )

Trainspotting (1996), Dir. Danny Boyle. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Ta'm e guilass (1997), Dir. Abbas Kiarostami (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

Central do Brasil (1998), Dir. Walter Salles. (Haz clic en esta imagen para ver un extracto del filme.)

2046 (2004), Dir. Wong Kar Wai. (Haz clic en esta imagen para ver el trailer del filme.)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Buscar este blog

Powered By Blogger
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.