Fósforo. Crónicas cinematográficas (2000), de Martín Luis Guzmán y Alfonso Reyes. No nos engañemos: estas crónicas de cine no dicen gran cosa, excepto que los miembros del Ateneo de la Juventud eran
excelentes escritores. Insisto: Guzmán y Reyes aportan poco, explican poco acerca de lo que es el cine, de lo que representa; y sin embargo, esta "falla" no impide que el compendio se disfrute como el que más, habida cuenta que lo que ofrece es el rasgo de un estilo preciso, concebido a partir del
maridaje de dos de las plumas más
soberbias que han
existido en nuestro país.
Lo subrayo: este trabajo, que da fe de la prehistoria cinematográfica, revela poco de la complejidad de un arte mayor (de un arte total); y no obstante, resulta un texto
gozoso, incluso entrañable, que deja ver el diálogo profundo de dos escritores geniales al dar fe del surgimiento de la "estética de la
civilización contemporánea".
No hay comentarios:
Publicar un comentario