La teta asustada (2009),
Dir. Claudia Llosa. Quizá lo más atractivo del filme se relaciona con la destreza y capacidad de su joven directora para abordar un tema delicado (el de violación sexual) sin recurrir al
denuncismo y la refriega moral.
Principalmente, Claudia Llosa se concentra en la indagación de una psicología compleja y oscilante, la misma que se encuentra en permanente
comunicación con el mito. En todo caso, el logro de esta creadora supone presentar los vínculos del mundo interior de una mujer en permanente fuga, con los de una realidad contrastante donde la violencia y la
marginalidad están presentes en cada esquina.
Si hubiera que establecer un símil literario de La teta asustada sin duda pensaría en Los ríos profundos (1958), del transculturador José María Arguedas: un escritor que, como Llosa, refiere la conflictiva y tensa relación existente entre las culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario