Rope (1948),
Dir.
Alfred Hitchcock. En este filme, el reto para
Hitchcock era asumir que las reglas se
reinventan de modo permanente, que no hay nada escrito, ni siquiera en aquello que está probado a la perfección. Si no, ¿cómo entender la propuesta de filmar en un solo
set, acudiendo al recurso dinámico de los planos-secuencia, al que tanto jugo le sacarán directores tan poco
hitchcocknianos como
Federico Fellini o
Robert Altman? ¿Cómo, pues, entender la decantación del gran
gurú, en términos de contar lo más con lo menos, de narrar una historia en la que lo secundario es el crimen, efecto de la gélida reflexión?
Hitchcock,
Hitchcok,
Hitchcock: el cine también posee su santísima trinidad.
http://www.youtube.com/watch?v=VCFP6vDkSUE (Tráiler.)
http://www.youtube.com/watch?v=ABK_F2noItw&feature=related (Fragmentos del filme.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario